El libro «Cartas al Padre Flye» de James Agee, publicado por Jus Libreros Y Editores, es una obra que explora la génesis del mito de Peter Pan, el niño que no quería crecer, desmontando el estereotipo victoriano de la masculinidad. La fantasía y la magia se presentan como armas de liberación de la identidad, ofreciendo una puerta para reencontrarnos con la capacidad creadora de la infancia.
En este relato, dos personajes, un militar solterón y maniático, y un niño que empieza a crecer, se encuentran en los jardines de Kensington, donde el niño adopta al militar como padre para su vida en la imaginación. A lo largo de la historia, se abordan temas como el dolor por el amor perdido, el rechazo de la vida adulta, la magia del personaje de Peter Pan, el nuevo amor hacia una madre generosa y brillante, y la fascinación por la inocencia de los niños.
La obra se teje como un tapiz delicado pero atrevido, hecho de humor y dolor, y de una sensibilidad extrema. A través de una narrativa emotiva, el autor nos invita a explorar la complejidad de la infancia, la nostalgia y el deseo de preservar la inocencia en un mundo adulto.