Comer, Amar, Mamar: Guía de Crianza Natural es un libro escrito por el reconocido pediatra Carlos González y publicado por Temas De Hoy. Esta obra reúne tres libros en uno: «Mi niño no me come», «Bésame mucho» y «Un regalo para toda la vida».
El libro se centra en proporcionar a los padres las claves para una crianza natural y aborda los problemas comunes que pueden surgir en el cuidado de los bebés, como la lactancia, la alimentación sólida y la atención en las primeras etapas de la vida.
En «Mi niño no me come», González aborda el tema de la alimentación infantil y desmonta mitos y creencias erróneas sobre la comida y los niños. Ofrece consejos prácticos para fomentar una alimentación saludable y respetuosa.
«Bésame mucho» se centra en la importancia del contacto físico y el apego emocional en el desarrollo de los bebés. González defiende la idea de que los niños necesitan ser abrazados, besados y acariciados para crecer sanos y felices.
Por último, en «Un regalo para toda la vida», el autor explora los beneficios de la lactancia materna y ofrece consejos para superar posibles dificultades. Destaca la importancia de esta experiencia tanto para la madre como para el bebé.
Esta edición del libro ha sido revisada, actualizada y corregida por el propio Carlos González, lo que la convierte en una herramienta indispensable para padres primerizos. Su objetivo es proporcionar información clara y práctica para criar a los hijos de manera natural y respetuosa.
En general, «Comer, Amar, Mamar: Guía de Crianza Natural» es un libro imprescindible para cualquier padre o madre que esté interesado en adoptar un enfoque más natural y respetuoso en la crianza de sus hijos. La experiencia y conocimientos de Carlos González hacen de este libro una guía confiable y completa.
Si bien el libro se enfoca principalmente en la crianza de los bebés, muchos de los consejos y principios que se presentan pueden ser aplicados a niños de cualquier edad. Es una lectura recomendada tanto para padres primerizos como para aquellos que buscan nuevas perspectivas en la crianza de sus hijos.