Resumen del libro «Constitución de 1876 Tomo VII» de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna
El libro «Constitución de 1876 Tomo VII» de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna ofrece un estudio exhaustivo del proceso de elaboración de la Constitución de 1876 en España, su encaje en el constitucionalismo histórico español y sus características fundamentales. El texto se compone de un Estudio preliminar que aborda la cuestión de la soberanía, el reconocimiento y garantía de los derechos, la organización de los poderes del Estado y su estructura territorial, así como reflexiones finales que analizan la vigencia de la Constitución a lo largo de casi medio siglo.
El autor ha realizado este estudio preliminar a partir de fuentes primarias como La Gaceta de Madrid, periódicos de la capital española, actas manuscritas y otros documentos de la Comisión de Bases Constitucionales, Diarios de Sesiones del Congreso de los Diputados y del Senado, y el propio texto constitucional de 1876. Además de transcribir el texto constitucional original, se incluyen treinta y seis documentos de diversa índole, como manifiestos, decretos, órdenes, circulares, declaraciones, proyectos constitucionales, dictámenes, discursos parlamentarios y votaciones.
Personajes
El libro no se centra en personajes ficticios, sino en figuras históricas y documentos que fueron relevantes en el proceso de elaboración y vigencia de la Constitución de 1876 en España.
Opinión Crítica
El estudio exhaustivo de Joaquín Varela Suanzes-Carpegna proporciona una visión detallada y completa del proceso de elaboración y vigencia de la Constitución de 1876 en España. El enfoque en fuentes primarias y la inclusión de documentos diversos enriquecen la comprensión del lector sobre este periodo histórico crucial. Este libro es una herramienta valiosa para académicos, investigadores y cualquier persona interesada en la historia constitucional española.