El libro «El cero y el infinito» escrito por Arthur Koestler y publicado por Debolsillo en 1941, es una obra maestra que retrata de manera estremecedora el totalitarismo y sus mecanismos de destrucción moral. La trama se sitúa durante las purgas estalinistas, donde el viejo revolucionario Nicolás Rubachof es encarcelado y sometido a tortura psicológica por el partido al que ha dedicado toda su vida. La presión ejercida por el régimen termina por revelarle la ironía y vileza de una dictadura que se cree instrumento de liberación.
**Personajes principales:**
1. Nicolás Rubachof: El viejo revolucionario encarcelado y sometido a tortura psicológica.
2. Personajes secundarios: Miembros del partido y torturadores que representan el sistema totalitario.
**Opinión crítica:**
«El cero y el infinito» es una obra que ofrece una mirada penetrante y desgarradora sobre el totalitarismo y sus efectos en la moral y la psique humana. Koestler logra transmitir de manera impactante la lucha interna del protagonista y la tensión entre sus ideales y la realidad del régimen al que ha dedicado su vida. El prólogo de Mario Vargas Llosa y la reseña de Christopher Hitchens subrayan la importancia y el impacto duradero de esta obra. Es una lectura recomendada para aquellos interesados en la lucha de principios y las batallas de ideas.
Si necesitas más información, estaré encantado de ayudarte.