El Consentimiento es una novela escrita por Vanessa Springora y publicada por Lumen. La historia se centra en la vida de la autora cuando tenía trece años y conoce a Gabriel Matzneff, un escritor famoso y apasionado que es treinta y seis años mayor que ella. A pesar de su diferencia de edad, la adolescente se enamora perdidamente de él y se entrega por completo a su relación, sin ser consciente de que Matzneff ha estado involucrado en relaciones con menores durante años.
La novela, que ha sido aclamada por la crítica y ha ganado el Gran Premio de las Lectoras de Elle y el Premio Jean-Jacques Rousseau, narra de manera lúcida y conmovedora la historia de amor y perversión entre Springora y Matzneff. Además, explora la ambigüedad y la complejidad del consentimiento de la autora en esa relación.
Springora, más de treinta años después de los hechos, decide contar su historia en esta novela, brindando una mirada íntima y cruda a su experiencia. En su relato, expone el abuso de poder y la manipulación emocional a los que fue sometida por parte de Matzneff, así como la complicidad de la sociedad y la intelectualidad francesa en su encubrimiento.
Opinión crítica:
«El Consentimiento» es una novela valiente y necesaria que aborda un tema extremadamente delicado y controvertido. Springora logra transmitir con gran sensibilidad y claridad las complejas emociones y conflictos internos que experimentó durante su relación con Matzneff. Su narrativa es cautivadora y su valentía al enfrentar su pasado es admirable.
La historia plantea importantes reflexiones sobre el consentimiento, el poder y la responsabilidad en las relaciones intergeneracionales. Además, pone en tela de juicio la idolatría y la admiración ciega hacia figuras públicas, especialmente en el ámbito de la literatura.
«El Consentimiento» es una lectura impactante y perturbadora que invita a la reflexión y a cuestionar las normas sociales y culturales que permiten la perpetuación de abusos. Es un llamado a la empatía y a la protección de los más vulnerables, así como a la necesidad de un cambio en la forma en que se aborda y se trata el tema de la pedofilia en la sociedad.