El Esclavo de la Al-Hamra es una novela histórica escrita por Blas Malo y publicada por Ediciones B. La historia se desarrolla en la península Ibérica y ofrece una magnífica reconstrucción de una época apasionante.
La trama comienza con dos jóvenes, Abu y Abdel, que juegan juntos por las calles de Garnata. Abu, ambicioso y soberbio, consigue un trabajo como secretario del visir, mientras que Abdel, generoso y leal, decide estudiar farmacopea. Años más tarde, se reencuentran en Fez, donde Abu le pide a Abdel que realice una misión a cambio de favores para su familia.
Sin embargo, Abdel descubre que Abu es un traidor y que está planeando acabar con su vida, por lo que decide no llevar a cabo el encargo. Abu, quien dirige las obras del gran palacio de Al-Hamra, se entera de que Abdel sigue vivo y posee información sobre sus secretos. Determinado a eliminar cualquier amenaza, Abu decide acabar con la vida de Abdel.
Pero los herederos de Abdel no están dispuestos a dejar las cosas así y se embarcan en una venganza motivada por el afán de justicia. A medida que la historia se desarrolla, se revelan más secretos, traiciones y luchas de poder, enmarcados en un contexto histórico fascinante.
«El Esclavo de la Al-Hamra» es una novela sólidamente documentada que brinda una visión detallada de la vida en la península Ibérica en una época fascinante. Blas Malo logra transportar al lector a ese período histórico, con descripciones vívidas y personajes bien desarrollados.
La trama está llena de intriga y suspenso, manteniendo al lector enganchado hasta el final. Los personajes, especialmente Abu y Abdel, son complejos y multidimensionales, lo que permite al lector conectar emocionalmente con ellos y comprender sus motivaciones.