El libro «El Hijo del Guarnicionero» de Chelu Garcia Ruiz, publicado por Librucos, nos presenta una mirada al pasado y al presente de España durante los últimos treinta años del siglo XX. Esta novela nos sumerge en una descripción de un país pobre, ignorante, clasista, clerical y atrasado en el que nace el protagonista.
El argumento se centra en la vida del hijo del guarnicionero, un personaje cuyo nombre no se menciona en el resumen proporcionado. A través de sus ojos, el lector podrá explorar los cambios que se produjeron en España durante este período de tiempo y cómo estos afectaron tanto a nivel social como personal.
La novela parece abordar temas como la desigualdad y la injusticia social, así como la lucha por una vida mejor. A medida que el protagonista crece, se enfrentará a diferentes situaciones y desafíos que le harán reflexionar sobre su lugar en la sociedad y el camino que desea seguir.
Sin embargo, con la información proporcionada no se puede profundizar más en la trama y los personajes presentes en el libro. Sería interesante conocer más detalles sobre la evolución del protagonista y cómo se desenvuelve en este contexto histórico y social.
En cuanto a mi opinión crítica, sin haber leído el libro, no puedo hacer una evaluación completa. Sin embargo, el tema y el contexto histórico en los que se desarrolla la historia parecen intrigantes y relevantes. Además, el enfoque en la vida del hijo del guarnicionero puede ofrecer una perspectiva única sobre los cambios sociales y políticos que ocurrieron en España durante ese período.