El libro «El Hombre Sentado» de Ariel Magnus, publicado por Eterna Cadencia, es una recopilación de trabajos escritos por Oscar Masotta entre 1964 y 1976, centrados en la teoría psicoanalítica y su relación con la obra de Jacques Lacan y Sigmund Freud.
Resumen del libro:
El libro articula una serie de trabajos sobre la teoría psicoanalítica escritos entre 1964 y 1976, donde Masotta reflexiona sobre la práctica de una lectura de la obra de Lacan que lo acercó a una reflexión sobre Freud inseparable del psicoanálisis y su práctica. Se destaca la idea de Lacan de que en psicoanálisis toda reflexión sobre ‘objetos’ y ‘relaciones de objetos’ debe iniciarse con una indagación sobre tipos de falta de objetos.
Personajes:
El libro no presenta personajes en el sentido tradicional, ya que se trata de una recopilación de trabajos teóricos sobre psicoanálisis centrados en las ideas de Lacan y Freud, escritos por Oscar Masotta.
Opinión crítica:
«El Hombre Sentado» ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la teoría psicoanalítica, centrándose en la influencia de Lacan y Freud en la práctica del psicoanálisis. A través de los trabajos recopilados, el lector puede adentrarse en la mente y la interpretación de Masotta, quien ofrece una perspectiva única y detallada sobre la obra de estos dos grandes referentes del psicoanálisis. La recopilación de los trabajos permite apreciar la evolución de las ideas de Masotta a lo largo de los años, brindando una visión amplia y completa de su pensamiento. Sin duda, es una lectura imprescindible para quienes estén interesados en el psicoanálisis y en la obra de Lacan y Freud.