El libro «El Viento se Acuesta al Amanecer» fue escrito por José Luis Martín Abril y publicado por la editorial Urano. Esta historia se desarrolla en Madrid en el año 1972 y cuenta con 216 páginas.
La trama gira en torno a un misterio que envuelve a la ciudad de Madrid. En una época en la que España estaba bajo el régimen franquista, un grupo de amigos se encuentra con un suceso inexplicable: el viento se acuesta al amanecer. Este fenómeno desconcertante despierta la curiosidad y la intriga de los protagonistas, quienes deciden investigar qué está sucediendo.
A medida que avanzan en su investigación, los personajes descubren secretos ocultos y conexiones sorprendentes que los llevan a cuestionar su realidad y a enfrentarse a los peligros que se esconden detrás de este misterio. Además, la historia también aborda temas como la represión política, la censura y la lucha por la libertad en una época oscura de la historia de España.
En cuanto a mi opinión crítica, considero que «El Viento se Acuesta al Amanecer» es una novela fascinante que combina elementos de misterio, intriga y crítica social de manera magistral. La trama es intrigante y mantiene al lector enganchado desde el principio hasta el final. Además, el autor logra retratar de manera efectiva el ambiente opresivo y tenso de la época franquista, creando una atmósfera única en la narración.
Los personajes están bien desarrollados y resultan cercanos, lo que permite al lector empatizar con ellos y sumergirse en sus experiencias. Además, la forma en que se abordan temas como la represión política y la censura es muy acertada, brindando al lector una visión más profunda de la realidad de aquellos tiempos.