El libro «En la Salud y en la Enfermedad» es una obra colectiva editada por Nicolás Álvarez de las Asturias y publicada por Cristiandad. Los autores, que incluyen a Eduardo Baura, Carlos M. Morán Bustos, Miguel Ángel Ortiz y Luis Sánchez Navarro, abordan cuestiones de índole canónico que se encuentran en discusión o reforma, tomando como punto de partida la predicación de Jesús recogida en los Evangelios.
En el texto se destaca cómo el derecho canónico, lejos de ser un obstáculo para la acción vivificadora y sorprendente del Espíritu Santo, garantiza el respeto de los derechos de las personas involucradas en las relaciones familiares. Se subraya también que el Espíritu Santo ha guiado a la Iglesia hacia la verdad plena a lo largo de su historia, y que la función del derecho canónico nunca puede interpretarse de modo independiente al desarrollo de la doctrina, fruto de la reflexión teológica y de la enseñanza autorizada del magisterio eclesiástico.
El libro hace hincapié en el empeño constante de la Iglesia por ayudar a la familia, especialmente durante los primeros años del pontificado de Francisco, marcados por la celebración de dos asambleas del Sínodo de los Obispos. La reflexión realizada en este tiempo ha destacado la necesidad de volver al Evangelio para encontrar en él la respuesta a los desafíos que enfrentan el matrimonio y la familia en la actualidad, así como los caminos de acompañamiento para las familias que atraviesan situaciones particulares de crisis.
Finalmente, se resalta la contribución determinante que se espera del derecho canónico en muchos aspectos de este empeño por ayudar a la familia.
Opinión Crítica:
«En la Salud y en la Enfermedad» ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la relación entre el derecho canónico y las cuestiones familiares en la Iglesia. Los autores abordan temas actuales y relevantes, mostrando la importancia de la doctrina y la reflexión teológica en la interpretación del derecho canónico. La obra resulta oportuna en un contexto en el que la familia enfrenta desafíos significativos, y ofrece una visión que busca respuestas en el Evangelio.