**Estado Crepuscular** es una novela de ciencia ficción escrita por el autor español Javier Negrete. Publicada en 1990, la historia se desarrolla en un futuro distópico donde la humanidad ha colonizado otros planetas, pero enfrenta conflictos internos y externos.
**Resumen:**
La trama sigue a un grupo de personajes que se ven envueltos en una conspiración que amenaza con desestabilizar el frágil equilibrio entre los diferentes grupos de poder. A medida que se desarrolla la historia, los lectores son llevados a través de intrincadas maquinaciones políticas y conflictos interpersonales, todo en un entorno futurista y a menudo opresivo.
**Personajes:**
1. **Juan Maroto:** Protagonista principal, un agente secreto que se encuentra en el centro de la trama y cuyas acciones tienen un impacto crucial en el desarrollo de los acontecimientos.
2. **Elena Durán:** Una científica brillante que desempeña un papel fundamental en la resolución de los problemas que enfrenta la humanidad en el universo creado por Negrete.
3. **Víctor Soria:** Un líder carismático que busca transformar el status quo y que representa una amenaza para aquellos que desean mantener el control.
**Opinión crítica:**
*Estado Crepuscular* es una obra que combina de manera magistral elementos de ciencia ficción con una trama política y social compleja. Negrete logra crear un mundo futurista convincente y lleno de matices, poblado por personajes intrigantes cuyas acciones mantienen al lector en vilo. La novela aborda temas universales como el poder, la corrupción y la lucha por la supervivencia, todo dentro de un contexto original y creativo.
La prosa de Negrete es ágil y envolvente, y su capacidad para crear escenarios detallados y personajes memorables hace que *Estado Crepuscular* sea una lectura imprescindible para los amantes de la ciencia ficción y de la literatura en general.
Si te gustan las historias que te hacen reflexionar sobre la naturaleza humana y el futuro de la humanidad, *Estado Crepuscular* definitivamente merece un lugar en tu lista de lecturas pendientes.