El libro «Federalismo para Convivir» de Javier Madrazo, publicado por Nerea, presenta una explicación detallada y matizada de la propuesta de Ezker Batua-Berdeak, conocida como el Federalismo de Libre Adhesión. El autor aborda esta propuesta de forma serena, contrastándola con otras ideas presentes en la sociedad. Madrazo destaca la importancia de centrar el problema, subrayando que se trata de una cuestión europea y del primer mundo, y desestimando las apelaciones a teorías anticolonialistas u otras ideas similares como irrelevantes. Además, el autor resalta la relevancia de la referencia a la postura que la República Española tomó ante la cuestión de las nacionalidades, situando la discusión en un contexto histórico más amplio.
Resumen del libro:
El libro «Federalismo para Convivir» de Javier Madrazo explora la propuesta de Ezker Batua-Berdeak, conocida como el Federalismo de Libre Adhesión. El autor contrasta esta propuesta con otras ideas presentes en la sociedad y destaca la importancia de situar el problema en un contexto europeo y del primer mundo. Madrazo subraya la relevancia de la postura que la República Española tomó ante la cuestión de las nacionalidades, estableciendo una conexión con el contexto histórico más amplio.
Personajes:
El libro no se centra en personajes específicos, ya que su enfoque es más bien académico y político, tratando la propuesta de Federalismo de Libre Adhesión desde un punto de vista teórico y contextual.
Opinión crítica:
El libro «Federalismo para Convivir» de Javier Madrazo ofrece una visión detallada y matizada de la propuesta de Federalismo de Libre Adhesión, presentando un análisis sereno y contrastado con otras ideas. Aporta una perspectiva interesante al situar el problema en un contexto europeo y del primer mundo, y al destacar la relevancia de consideraciones históricas en torno a la cuestión de las nacionalidades. En general, es una lectura recomendada para aquellos interesados en el debate sobre el federalismo y la convivencia en España.