En esta obra, el autor Jordi Pereyra nos sumerge en la fascinante tarea de sobrevivir en el espacio, explorando la química y la geología como herramientas fundamentales para aprovechar los recursos de planetas inhóspitos y cuerpos celestes.
Reseña de los principales temas:
- Supervivencia en entornos hostiles: El libro plantea la situación de un astronauta varado en un planeta remoto sin recursos básicos, y cómo la química y la geología pueden ser clave para encontrar soluciones.
- Utilización de recursos naturales: Se analiza la composición de rocas y minerales como fuentes de elementos esenciales para la vida y la construcción de herramientas.
- Exploración espacial: Pereyra nos lleva en un recorrido por diferentes planetas y cuerpos celestes, explorando su origen y las posibilidades de colonización humana en el futuro.
- Aplicabilidad en la Tierra: A pesar de centrarse en la supervivencia en el espacio, el libro también ofrece consejos y conocimientos útiles para situaciones terrestres.
Opinión crítica:
«Guía para Sobrevivir en el Espacio» es una obra que combina de forma magistral la divulgación científica con la narrativa de supervivencia, invitando al lector a reflexionar sobre la importancia de la química y la geología en contextos extremos. La propuesta de Jordi Pereyra es innovadora y educativa, ofreciendo un enfoque original y entretenido para abordar temas científicos complejos. Una lectura imprescindible para aquellos interesados en la exploración espacial y la ciencia aplicada a la supervivencia.»