El libro «Hija de la Frontera» escrito por Asier Moreno Vizuete y publicado por Minotauro, es la novela ganadora de la XVIII edición del Premio Internacional de Ciencia Ficción y Literatura Fantástica. La historia se sitúa en la Baronía de Arborias, donde la guerra civil está en pleno apogeo tras la muerte del Barón Albredo IV Cadágara. La Frontera, un lugar peligroso y devastado, se expande y los chatarreros aprovechan la oportunidad para adentrarse en El Pedo de Dios en busca de tesoros antiguos. Para lograr su objetivo, necesitarán la ayuda de los Rompebotas, expertos en los peligros del desierto.
La protagonista de la historia es Ilda, una joven que ha dejado atrás su pasado y ha puesto una baronía entera entre ella y sus tormentos. Sin embargo, al regresar de una de sus expediciones en La Frontera, descubre que sus fantasmas la están esperando. En su viaje de regreso a casa, Ilda se enfrentará a los peligros del desierto y la guerra, así como a daimonios y aldeas en ruinas. Además, descubrirá que las historias que le contaba su padre resultaron ser las mayores mentiras de todas. Este viaje la llevará a explorar dos mundos y dos tiempos, obligándola a enfrentarse a su pasado y a lo desconocido que pueda encontrar al mirarse en el espejo.
«Hija de la Frontera» se presenta como un grimdark oscuro y sangriento al estilo de Joe Abercrombie o George R.R. Martin. La novela nos sumerge en un mundo postapocalíptico y mágico, donde los rifles se mezclan con hechizos imposibles y las ciudades enterradas por el polvo ocultan no solo nuestro mundo, sino también demonios que susurran en la oscuridad. Esta obra literaria de género fantástico y ciencia ficción se adentra en nuevos horizontes al abordar los dolores y conflictos más profundos del alma humana.
En mi opinión, «Hija de la Frontera» es una novela que combina de manera efectiva elementos de fantasía, ciencia ficción y aventura. La trama es cautivadora y llena de acción, con un mundo postapocalíptico bien construido y personajes interesantes. El estilo de escritura de Asier Moreno Vizuete es ágil y envolvente, lo que hace que sea difícil dejar de leer. Además, el autor logra explorar temas profundos y emocionales a través de la historia de Ilda, lo que añade capas de profundidad al libro.