Imperiofobia y Leyenda Negra. Roma, Rusia, Estados Unidos y el Imperio Español es un ensayo escrito por María Elvira Roca Barea y publicado por Siruela. En este libro, la autora aborda de manera rigurosa la cuestión de delimitar las ideas de imperio, leyenda negra e imperiofobia.
Roca Barea explora las similitudes entre los imperios y las leyendas negras que inevitablemente los acompañan, así como la forma en que estas leyendas son creadas por intelectuales vinculados a poderes locales y cómo los propios imperios las asumen. Además, aborda conceptos como el orgullo, la hybris y la envidia, que son inherentes a la dinámica imperial.
El libro se centra en analizar la imperiofobia en los casos de Roma, los Estados Unidos y Rusia para luego profundizar en el Imperio español. La autora revela cómo el relato actual de la historia de España y Europa se basa más en sentimientos nacidos de la propaganda que en hechos reales.
La obra también examina el origen de la hispanofobia en Italia, relacionada con el desarrollo del humanismo, lo que le otorgó a la leyenda negra un prestigio intelectual que aún perdura. Más tarde, la hispanofobia se convirtió en el eje central del nacionalismo luterano y de otras tendencias centrífugas que se manifestaron en los Países Bajos e Inglaterra.
Roca Barea investiga las causas de la persistencia de la hispanofobia, demostrando cómo su uso consciente y deliberado sigue siendo rentable para varios países, como se ha evidenciado en la crisis de deuda.