El libro «Japan Emoji» de Ed Griffiths, publicado por Timun Mas, es un viaje a la cultura japonesa a través de 100 emojis. Los emojis han transformado la forma en que nos comunicamos y ahora son parte integral de la cultura escrita. Este libro utiliza 100 emojis para sumergir al lector en la rica cultura japonesa, presentando elementos icónicos como la flor de cerezo, el monte Fuji, el panda, el ramen, el sushi, el té verde, entre otros.
**Resumen del libro:**
«Japan Emoji» es una obra que busca familiarizar al lector con la cultura japonesa a través de una selección de 100 emojis representativos. Cada emoji se convierte en una puerta de entrada a un aspecto específico de la cultura, permitiendo al lector explorar y comprender mejor Japón a través de sus símbolos más reconocibles.
**Personajes:**
El libro no presenta personajes específicos en el sentido tradicional, ya que se centra en la representación de la cultura japonesa a través de emojis. Sin embargo, los elementos culturales presentados a través de estos emojis son los protagonistas en sí mismos.
**Opinión crítica:**
«Japan Emoji» es una propuesta innovadora y atractiva para acercarse a la cultura japonesa de una manera más visual y accesible. La utilización de emojis como herramienta para explorar la riqueza cultural de Japón puede resultar atractiva para lectores de todas las edades, especialmente para aquellos interesados en la cultura pop y la iconografía japonesa. Este libro ofrece una forma lúdica y educativa de adentrarse en la cultura japonesa, utilizando un lenguaje universal y contemporáneo.
Si te interesa sumergirte en la cultura japonesa de una manera novedosa y entretenida, «Japan Emoji» puede ser una excelente opción para ampliar tus conocimientos sobre Japón a través de sus símbolos más representativos.