El libro «La cabeza cortada de Mishima» de Fernando Molero, publicado por Berenice, nos sumerge en una historia que transcurre en Tokio, en 1970. El excéntrico escritor Yukio Mishima, junto con cuatro cadetes de su particular ejército, la Tate no kai, secuestra al general Mashita con el propósito de dar un discurso a la tropa. Su objetivo es incitar un levantamiento que lleve a Japón a recuperar sus extintos valores del pasado. Tras el fracaso de su intento, con la ayuda de uno de sus soldados, como lo hacían los antiguos samuráis, Mishima se suicida en el despacho del oficial, siguiendo el rito del seppuku.
«La cabeza cortada de Mishima» plantea la posibilidad de que la cabeza del escritor, una vez separada de su cuerpo, tuviera unos segundos de vida y lucidez para hacer un repaso de su existencia y su obra. Desde su nacimiento hasta el momento de su muerte, se realiza un recorrido por algunos de los instantes más cruciales de su biografía, plagada de luz y oscuridad, de dolor y gozo. El libro nos sumerge en cuarenta y cinco años de experiencias vitales y la fructífera carrera literaria de uno de los más singulares narradores japoneses del siglo pasado.
Molero juega con la realidad de la vida de Mishima y la ficción de lo que pudo haber sido, presentando una obra que explora la vida del escritor de obras maestras como «Confesiones de una máscara», «El rumor de las olas» o la tetralogía «El mar de la fertilidad». Este libro ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la vida y obra de Yukio Mishima, explorando su legado literario y su impacto en la cultura japonesa.
En mi opinión, «La cabeza cortada de Mishima» es una obra que invita a reflexionar sobre la complejidad de la existencia humana, la dualidad entre la realidad y la ficción, y el legado de un escritor que marcó un hito en la literatura japonesa. La narrativa de Molero nos sumerge en la vida de Mishima de una manera fascinante, ofreciendo una visión única y profunda del autor y su obra. Es un libro que cautiva y despierta el interés por explorar más sobre la vida y obra de Yukio Mishima.