Resumen de «La Ciudad» de Lara Moreno
«La Ciudad» es la esperada nueva novela de Lara Moreno, publicada por Lumen. La historia se desarrolla en un edificio del barrio de La Latina, en el centro de Madrid, donde convergen las vidas de tres mujeres: Oliva, Damaris y Horía.
Oliva vive en un pequeño piso interior en la cuarta planta y está atrapada en una relación peligrosa que ha convertido la pasión inicial en una jaula. Damaris, por su parte, cuida a los hijos de sus patrones y cada noche cruza el río que divide social y económicamente la ciudad para regresar a su casa. Horía, una mujer marroquí, llegó a Huelva para trabajar en los campos de fresas y ahora vive en la minúscula casa de la portería, limpiando las escaleras y el patio.
La novela relata la vida de estas tres mujeres, explorando su pasado y el cerco en el que se encuentran en el presente. Con una prosa hermosa y afilada, Lara Moreno cartografía este territorio y a quienes lo habitan, componiendo un retrato invisible, herido y valiente de la ciudad.
Opinión crítica
«La Ciudad» es una novela que destaca por su capacidad para retratar con precisión y crudeza la realidad de sus personajes. Lara Moreno maneja magistralmente la inquietud, la desesperación, la extrañeza y el miedo, sumergiendo al lector en la ansiedad y desesperación de estas mujeres a las que nadie espera.
La autora aborda temas como la violencia, los abusos y la indiferencia de manera impactante y con una prosa inteligente. A través de la mirada de las protagonistas, se reflexiona sobre la ruptura del pacto social y los lazos comunitarios, así como sobre la invisibilidad de ciertos problemas en nuestra sociedad.
«La Ciudad» es una novela que logra transmitir la dureza y la sinceridad de sus personajes, así como la relación entre la mujer y la ciudad, ambos invisibles y partes de un espejo roto en el que ya no es posible reflejarse.
Opiniones de la crítica
- «Tres historias de maltrato que disecciona con medidas milimétricas y devastadoras». – Manuel Jabois, El País
- «La escritura de Lara Moreno se interna en los abismos de la realidad. Maneja de manera magistral la inquietud, la desesperación, la extrañeza y el miedo. Una voz bella y poderosa». – Rosa Montero
- «La violencia, las violencias, los abusos, se narran con una precisión pasmosa. Un libro tremendo». – Miguel Ángel Hoyos, RNE