El libro «La Imagen-Movimiento: Estudios Sobre Cine 1» escrito por Gilles Deleuze y publicado por Paidos Iberica, es un ensayo que busca clasificar las imágenes y los signos presentes en el cine. A diferencia de ser una historia del cine, Deleuze se enfoca en analizar el primer tipo de imagen, la imagen-movimiento, y sus diversas variedades, como la imagen-percepción, imagen-afección e imagen-acción.
El autor explora cómo la luz interactúa con la oscuridad y el blanco, y cómo estas cualidades se expresan en los rostros o en diversos espacios. Además, Deleuze examina cómo estas imágenes revelan mundos originales o se presentan en entornos supuestamente reales. Destaca que los grandes cineastas no solo son comparables a artistas como pintores, arquitectos y músicos, sino también a pensadores.
El autor defiende la idea de que no es suficiente quejarse o celebrar la influencia del audiovisual en el pensamiento, sino que es necesario comprender cómo opera el pensamiento a través de los signos ópticos y sonoros de la imagen-movimiento, así como de la imagen-tiempo, para crear obras cinematográficas de gran importancia.
En general, «La Imagen-Movimiento: Estudios Sobre Cine 1» es una obra que ofrece una perspectiva analítica sobre el cine y su relación con la imagen y el pensamiento. Deleuze proporciona una visión profunda y compleja sobre el tema, lo cual puede resultar interesante para aquellos interesados en la teoría cinematográfica y en el análisis audiovisual.
Si eres un amante del cine y deseas explorar las ideas y conceptos detrás de la creación cinematográfica, este libro puede ser una lectura enriquecedora. Te invita a reflexionar sobre cómo el cine puede ser más que una simple forma de entretenimiento, y cómo las imágenes y los signos pueden transmitir mensajes profundos y significativos.