Resumen del libro «La Musa de la Flor Negra» de Marta Gracia Pons
En «La Musa de la Flor Negra», ambientada en Madrid en 1877, la protagonista Celia Gross trabaja en la confitería La Perla, responsable de preparar los postres para la boda del rey Alfonso XII. Debido a la difícil situación económica de su familia, se casa con un comerciante austríaco y viaja a la isla Reunión, donde descubre la vainilla Bourbon y sus virtudes. Después de enfrentar circunstancias adversas, regresa a Europa para formarse en las mejores pastelerías de Viena y desentrañar los misterios en torno a la muerte de su padre.
Personajes principales
1. Celia Gross: Joven trabajadora de la confitería La Perla, viaja a la isla Reunión y luego a Europa en busca de sus sueños y la verdad sobre la muerte de su padre.
2. Comerciante austríaco: Su esposo y compañero de viaje.
3. Rey Alfonso XII: Cuyo enlace matrimonial desencadena los eventos iniciales de la historia.
Opinión crítica
«La Musa de la Flor Negra» es una novela que combina elementos históricos, viajes exóticos y la pasión por la repostería. La autora, Marta Gracia Pons, sumerge al lector en un viaje fascinante a través de los sabores y las intrigas de la época. La historia de superación de la protagonista, su búsqueda de conocimiento y la resolución de misterios personales la convierten en una lectura cautivadora. La ambientación detallada y la trama bien construida hacen de este libro una obra recomendada para quienes disfrutan de la combinación de romance, aventura y misterio en un contexto histórico.