«La Pueblanueva» de Antonio Fuentes Mata es una obra en la que el autor recrea conversaciones que tiene con sus amigos en un parque de Madrid. Estas charlas giran en torno a los tiempos pasados y su pueblo de origen, La Pueblanueva. A través de estas conversaciones, el autor nos lleva en un recorrido por la historia, las personas, las fiestas y las costumbres de este lugar.
El libro se caracteriza por su gran sentido del humor y una cierta melancolía que se percibe en las reflexiones de los tres compañeros mientras recuerdan su juventud y la comparan con la realidad actual. Es interesante ver cómo la nostalgia se mezcla con la visión crítica de los cambios que ha experimentado el pueblo a lo largo de los años.
El autor logra transmitir la esencia del pueblo y sus habitantes, lo que permite al lector sumergirse en la atmósfera y las vivencias de La Pueblanueva. A través de anécdotas y recuerdos, se construye una imagen vívida de este lugar, sus calles, sus plazas y su gente.
«La Pueblanueva» es una obra que invita a la reflexión sobre el paso del tiempo y los cambios en las sociedades rurales. Además, nos muestra cómo los recuerdos y la nostalgia pueden convertirse en un vínculo poderoso con nuestras raíces.