El libro «La Teoria de L’amor» de Ali Hazelwood, publicado por Fanbooks, nos sumerge en la historia de Elsie Hannaway, una física teórica que lleva una doble vida. Durante el día, es profesora adjunta en la universidad, enseñando termodinámica con la esperanza de obtener una plaza como docente titular. Sin embargo, para compensar su escaso salario, al día siguiente ofrece sus servicios como novia falsa, gracias a sus habilidades para encarnar cualquier versión de sí misma que el cliente desee.
Todo marcha bien para Elsie hasta que se cruza con Jack Smith, el hermano mayor, arrogante y atractivo de su cliente favorito. Jack es un físico experimental que arruinó la carrera del mentor de Elsie y puso en entredicho la reputación de todos los teóricos. Además, forma parte del comité de selección del MIT, el trabajo de sus sueños.
Elsie está lista para librar una guerra de sabotaje académico, pero ¿qué pasará cuando se vea envuelta en miradas penetrantes y largas? ¿Y cuando no tenga que fingir cuando está a solas con él? ¿Caerá Elsie en la órbita de un físico experimental y pondrá en práctica todas sus teorías sobre el amor?
Opinión crítica:
«La Teoria de L’amor» es una novela que combina la ciencia, el romance y la comedia de una manera encantadora. Ali Hazelwood logra crear personajes complejos y realistas, y la trama, llena de giros inesperados, mantiene al lector enganchado desde la primera página. La dualidad de Elsie como física teórica y novia falsa añade una capa interesante a la historia, mientras que la dinámica entre Elsie y Jack es apasionante y llena de tensión. La mezcla de elementos académicos y emocionales hace que esta novela sea una lectura cautivadora y única. Sin duda, «La Teoria de L’amor» es una propuesta refrescante que aporta originalidad al género romántico.