Autor: Peio H. Riaño
Editorial: Capitán Swing
En «Las Invisibles», se aborda la exclusión y el silenciamiento de las mujeres en el ámbito artístico, específicamente en el Museo Nacional del Prado y otras instituciones internacionales. El libro cuestiona por qué las artistas y visitantes femeninas han sido ignoradas a lo largo de la historia, analizando el legado patriarcal que persiste en el mundo del arte hasta hoy.
El libro revisa cuadro a cuadro la ausencia de la voz y la experiencia femeninas en el arte, denunciando las vejaciones, silencios y tergiversaciones que han llevado a la invisibilización de la mitad de la población. Se plantea una crítica hacia las condiciones políticas y sociales que han privilegiado a los hombres sobre las mujeres en la creación artística.
Opinión Crítica
«Las Invisibles» es una obra que desafía el relato patriarcal en el mundo del arte, invitando a reflexionar sobre la importancia de visibilizar y valorar el trabajo de las mujeres artistas. Es una lectura necesaria en un momento en el que la igualdad de género sigue siendo un tema relevante en la sociedad actual. La obra incita a los museos y a la sociedad en general a asumir una postura crítica y a rechazar la desigualdad de género en todas sus formas.»