Los Castellanos es un libro escrito por Jordi Punti Garriga y publicado por Xordica Editorial. La historia se desarrolla durante los años setenta en un pequeño municipio industrial de la Cataluña del interior, donde llegan emigrantes del sur de España. Estos inmigrantes, aunque no son castellanos, son conocidos como «els castellans» entre los habitantes del pueblo.
El libro se centra en la rivalidad permanente que surge entre los hijos de los inmigrantes y los hijos de los habitantes originales del municipio. Esta rivalidad se manifiesta en juegos y peleas entre las pandillas de «castellanos» y «catalanes», con la complicidad de sus padres. La guerra entre indios y vaqueros, policías y ladrones, moros y cristianos se reproduce en los juegos de los niños como un reflejo de la realidad.
Sin embargo, a lo largo de las maravillosas y divertidas historias que componen el libro, Jordi Puntí logra girar el espejo para mostrar que cada bando es en realidad el reflejo del otro. El autor describe las zonas de combate y encuentro, como el bar con su pinball, la piscina de verano o las butacas de la sala de cine. A través de su memoria, Puntí busca el corazón del hombre en esta lucha por los pequeños espacios.
En mi opinión, «Los Castellanos» es una novela que aborda temas universales como la identidad, la inmigración y las diferencias culturales. El autor logra transmitir la complejidad de las relaciones humanas y la importancia de la empatía y el entendimiento mutuo. Además, la forma en que Puntí utiliza el juego y la rivalidad entre los niños para reflejar los conflictos sociales y políticos de la época es muy acertada.
Recomendaría este libro a aquellos que estén interesados en explorar las dinámicas sociales y culturales de la España de los años setenta, así como a aquellos que disfruten de una narrativa bien escrita y con personajes entrañables. «Los Castellanos» es una obra que invita a la reflexión y nos recuerda la importancia de encontrar puntos de encuentro y comprender las diferentes perspectivas en un mundo cada vez más diverso.