El libro «Los Ojos del Hermano Eterno: Leyenda (7ª Ed)» es una obra curiosa dentro de la producción literaria de Stefan Zweig. Publicada por «El Acantilado», esta historia se presenta como una leyenda oriental que tiene lugar mucho antes de los tiempos de Buda. El relato sigue la vida de Virata, un hombre justo y virtuoso, reconocido como el juez más célebre del reino. Sin embargo, tras experimentar en carne propia la condena a las tinieblas destinada a los asesinos más sanguinarios, Virata descubre el valor absoluto de la vida. En este proceso, reconoce en los ojos del hermano eterno la imposibilidad intrínseca de todo acto judicativo. Después de renunciar a su posición, Virata se convierte en un hombre anónimo destinado al olvido, tanto en vida como en la historia que sigue su curso prescindiendo del hombre más justo de todos los tiempos.
**Personajes:**
1. Virata: Hombre justo y virtuoso, reconocido como el juez más célebre del reino.
2. El hermano eterno: Figura misteriosa que desempeña un papel crucial en la transformación de Virata.
**Opinión crítica:**
La obra de Stefan Zweig nos sumerge en una fábula atemporal que explora las complejidades morales y existenciales a través de la historia de Virata. La narrativa nos invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y el significado último de la justicia y la renuncia. Zweig nos transporta a un mundo de leyendas orientales, en el que los dilemas éticos y espirituales se entrelazan de manera magistral. «Los Ojos del Hermano Eterno: Leyenda (7ª Ed)» es una lectura que despierta la mente y el alma, ofreciendo una perspectiva única sobre la vida, la justicia y el destino humano.
¿Te gustaría saber algo más sobre este libro o alguna otra obra de Stefan Zweig?