El libro «Magdalena Sofía Barat: una Vida» escrito por Phil Kilroy y publicado por Encuentro, narra la vida de Magdalena Sofía Barat, una figura destacada en la recuperación y recreación de la sociedad devastada por la Revolución francesa. Nacida en 1779, Barat fundó la Sociedad del Sagrado Corazón en 1800 y fue canonizada en 1925. A lo largo de la obra, Kilroy sigue la evolución de Barat desde su infancia en la Borgoña hasta su fallecimiento en París en 1865.
El autor se propone desmitificar la figura de Sofía Barat, presentándola como una líder religiosa, educadora y una importante figura en la Francia de su época. A través de esta biografía, se eliminan las máscaras que la hagiografía había creado en torno a ella, ofreciendo una visión más real y humana de esta destacada mujer.
Personajes:
1. Magdalena Sofía Barat: Protagonista del libro, fundadora de la Sociedad del Sagrado Corazón.
2. Otros personajes relevantes de la sociedad francesa de la época.
Opinión crítica:
El libro «Magdalena Sofía Barat: una Vida» ofrece una mirada profunda y detallada sobre la vida de una figura histórica importante, que ha sido a menudo idealizada. Kilroy se centra en presentar a Sofía Barat como una figura compleja, que desafió las circunstancias de su tiempo para dejar un legado significativo. El enfoque desmitificador del autor aporta frescura y autenticidad a la narrativa, permitiendo al lector comprender mejor el impacto y la relevancia de la vida de Sofía Barat en la sociedad de su época y en la historia posterior.