El libro «Magníficos Rebeldes: los Primeros Románticos y la Invención del Yo» de Andrea Wulf, publicado por Taurus, es una exploración fascinante del Círculo de Jena, un grupo de jóvenes rebeldes cuyas ideas dieron origen al Romanticismo y a la comprensión moderna de la libertad. La autora nos transporta a la década de 1790 en una tranquila ciudad universitaria de Alemania, donde un grupo de dramaturgos, poetas y escritores colocaron el «yo» en el centro de su pensamiento, escritura y vidas.
Los personajes incluyen a los famosos poetas Goethe, Schiller y Novalis, así como a los visionarios filósofos Fichte, Schelling y Hegel, y a los polémicos hermanos Schlegel, con una aparición especial de Alexander von Humboldt. En el corazón de este grupo se encuentra la formidable Caroline Schlegel, quien fue una gran instigadora de las conversaciones sobre el yo, la naturaleza, la identidad y la libertad.
La colaboración entre estas figuras lanzó el romanticismo al escenario mundial, revelando peleas épicas, historias de amor apasionadas, penas desgarradoras y, sobre todo, ideas radicales sobre el poder creativo del yo, las aspiraciones del arte y la ciencia, la unidad de la naturaleza y el verdadero significado de la libertad. Estos jóvenes románticos incitaron una revolución mental que transformó el mundo para siempre.
El libro nos invita a reflexionar sobre la tensión moderna entre el egoísmo y las emocionantes posibilidades que ofrece la libertad del individuo, explorando la cuerda floja entre la autorrealización personal y el narcisismo destructivo, así como entre los derechos individuales y las responsabilidades hacia la comunidad y las generaciones futuras.
La crítica ha elogiado la obra, describiéndola como un retrato brillante, ambicioso, atractivo y apasionado, un apasionante relato del Círculo de Jena que da vida al elenco de manera convincente, una historia brillante contada con gran pulso narrativo e impecablemente investigada, y una revelación que fácilmente puede convertirse en obsesión. «Magníficos Rebeldes» es considerado un libro magnífico, delicioso y estimulante, y un digno sucesor de la aclamada biografía de Humboldt.