El libro «Manifiesto por la lectura» de Irene Vallejo, publicado por Siruela, es una obra que aborda la importancia de la lectura en la vida de las personas. La autora defiende la idea de que los seres humanos están intrínsecamente conectados con los relatos, las voces, la historia, la filosofía, la ciencia, las leyes y las leyendas que se entrelazan a través de la lectura.
Resumen del libro:
En «Manifiesto por la lectura», Irene Vallejo expone la idea de que la lectura es esencial para el ser humano, ya que nos cuida y nos salva. Argumenta que los libros nos recuerdan la importancia de las palabras, y que su salud radica en las editoriales, las librerías, los círculos de lectura compartida, las bibliotecas y las escuelas. La autora invita a imaginar un futuro en el que la lectura sea un elemento unificador de la humanidad.
Personajes:
Dado que se trata de un manifiesto sobre la lectura, no existen personajes específicos en el sentido tradicional. Sin embargo, la autora utiliza ejemplos de escritores, lectores y figuras relevantes en la historia de la literatura para respaldar su argumento.
Opinión crítica:
«Manifiesto por la lectura» es una obra que resalta la importancia de la lectura en la sociedad actual. Irene Vallejo defiende la idea de que la lectura no solo es una fuente de entretenimiento, sino que también es un elemento esencial para el desarrollo personal y colectivo. Su enfoque en la preservación de la lectura a través de diferentes espacios y comunidades es valioso y relevante en un mundo que a menudo subestima el poder transformador de los libros.