Manuales Separ. Volumen 1. Tabaquismo es un libro editado por Vv.aa. y publicado por Planeta. Este volumen forma parte de la colección de manuales publicados por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).
El libro se centra en el tema del tabaquismo, ofreciendo información detallada sobre este problema de salud pública y proporcionando herramientas y estrategias para su prevención y tratamiento. El objetivo principal del manual es brindar a los profesionales de la salud una guía completa y actualizada sobre el tabaquismo, para que puedan abordar de manera efectiva este problema en su práctica clínica.
El contenido del libro incluye una introducción al tabaquismo, donde se abordan temas como la epidemiología, los factores de riesgo y las consecuencias para la salud. También se exploran los aspectos psicológicos y sociales relacionados con el tabaquismo, así como las políticas de control del tabaco a nivel nacional e internacional.
El manual se estructura en diferentes capítulos temáticos que abordan aspectos específicos del tabaquismo, como la dependencia a la nicotina, los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, la prevención y la intervención en diferentes grupos de población, entre otros. Cada capítulo está escrito por expertos en el campo, lo que garantiza la calidad y la actualización de la información presentada.
En cuanto a la edición del libro, se menciona que se trata de una edición en tapa blanda y se indica que se encuentra en buen estado de conservación. El número de ISBN proporcionado es 8478850880, lo que permite identificar y localizar fácilmente el libro en librerías y plataformas de venta en línea.
En mi opinión crítica, considero que este manual es una herramienta invaluable para los profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos sobre el tabaquismo y mejorar su capacidad para abordar este problema en su práctica clínica. La información presentada es rigurosa y actualizada, y la estructura del libro facilita la búsqueda de información específica sobre diferentes aspectos del tabaquismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este libro está dirigido principalmente a profesionales de la salud y puede resultar demasiado técnico o especializado para el lector general interesado en el tema del tabaquismo.