El libro «Melilla 1936» de Luis María Cazorla, publicado por El Toro Mítico, se sitúa en el contexto de las tensiones previas al levantamiento militar que tuvo lugar en Melilla el 17 de julio de 1936, marcando el inicio de la Guerra Civil española. La trama se centra en Joaquín María Palomo Calvente, un juez de carrera que llega a Melilla con la intención de ejercer su labor en un momento de convulsión política.
Argumento: La historia gira en torno a la figura del juez Polonio Calvente, quien se ve inmerso en una Melilla dividida por grupos militares y civiles que planean la sublevación contra el régimen de la Constitución de 1931. A medida que la tensión y el peligro aumentan, Calvente se convierte en un defensor acérrimo de la legalidad vigente, enfrentándose a aquellos que buscan desestabilizar el orden establecido.
Personajes:
1. Joaquín María Palomo Calvente: Juez de carrera protagonista, defensor de la legalidad vigente.
2. Teniente coronel Juan Seguí Almuzara: Líder de los preparativos del levantamiento militar en Melilla.
Opinión crítica: «Melilla 1936» se destaca por su descripción detallada y rigurosa del contexto histórico, político y social de la época. Cazorla logra trasladar al lector a un momento crucial en la historia de España, ofreciendo una visión de los eventos que desencadenaron la Guerra Civil. La elección de personajes reales añade un nivel de autenticidad y profundidad a la trama, permitiendo al lector sumergirse en una época marcada por la tragedia y la incertidumbre.