En una comarca cercana a la frontera, las partidas de guerrilleros se reagrupan mientras el Gobierno organiza contrapartidas. La acción se desarrolla en un territorio próximo a la frontera. Las partidas de guerrilleros se reúnen con la esperanza de que el final del nazismo también sea el final de la dictadura. El gobierno organiza las llamadas contrapartidas, formadas por guardias y exmilitares, que actúan bajo falsa bandera con el objetivo de sembrar el terror y desprestigiar a sus adversarios. Acompañamos a una de estas contrapartidas, con el Capitán, el Sentado, el de la cicatriz y el joven, en una redada tensa y violenta, a través de una tierra fértil y húmeda, donde el juez Núñez se presenta como el nuevo y caprichoso patrón.
Personajes principales:
- Capitán: Líder de una de las contrapartidas organizadas por el Gobierno.
- Sentado: Miembro de la contrapartida, involucrado en las operaciones violentas.
- El de la cicatriz: Otro integrante de la contrapartida, cuyo pasado se refleja en su marca.
- El joven: Miembro más joven de la contrapartida, aprendiendo en medio de la violencia.
- Juez Núñez: Nuevo patrón en la región, con actitudes caprichosas y autoritarias.
Opinión crítica:
«Perder As Bestas» de Manuel Veiga Taboada es una novela que sumerge al lector en un entorno de conflicto y violencia, donde los bandos enfrentados buscan imponer su voluntad a cualquier costo. La narrativa detallada y cruda nos muestra la brutalidad de la guerra civil y sus consecuencias en la vida de los personajes. La construcción de los personajes, especialmente de la contrapartida y el juez Núñez, aporta profundidad a la trama y refleja las complejidades de la lucha por el poder. Veiga Taboada logra capturar la atmósfera opresiva y desgarradora de la época, invitando al lector a reflexionar sobre la naturaleza humana y los extremos a los que puede llegar en situaciones límite. Una obra impactante que no deja indiferente y que muestra la dura realidad de un periodo oscuro de la historia.»