Rojo, Blanco y Sangre Azul (Ed. Limitada a Precio Especial) es una novela escrita por Casey Mcquiston y publicada por B De Bolsillo. La historia se desarrolla en un contexto político y sigue la vida de Alex Clarademont-Díaz, el hijo millennial de la presidenta de los Estados Unidos.
Alex es considerado un tesoro para el marketing de la Casa Blanca debido a su atractivo, carisma e inteligencia. Sin embargo, guarda un profundo resentimiento hacia el príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Nadie sabe de esta animosidad hasta que la prensa sensacionalista obtiene una fotografía que muestra un altercado entre Alex y Henry.
Esta situación afecta las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido, por lo que ambos países deciden trazar un plan para mitigar los daños. Lo que comienza como una falsa amistad, publicada en Instagram para calmar los ánimos, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.
A medida que Alex y Henry pasan más tiempo juntos, empiezan a descubrir que tienen más en común de lo que creían. A pesar de sus diferencias y de las expectativas de sus roles políticos, surge una conexión genuina entre ellos. Se plantea la pregunta de si el amor puede realmente cambiar el mundo.
La novela aborda temas como la política, la diversidad sexual y la lucha por la aceptación en un entorno conservador. A través de su historia de amor, Mcquiston ofrece una visión esperanzadora y romántica sobre la capacidad del amor para trascender las barreras sociales y culturales.
En mi opinión, «Rojo, Blanco y Sangre Azul» es una novela refrescante que combina de manera hábil el romance y la política. La autora logra crear personajes carismáticos y realistas, y presenta una trama cautivadora que mantiene al lector interesado hasta el final. Además, aborda temas importantes de manera sensible y ofrece un mensaje positivo sobre la aceptación y el poder transformador del amor.