El libro «Viaje del Parnaso» es una obra narrativa en verso escrita por Miguel de Cervantes Saavedra y publicada en el año 1614. La obra está escrita en tercetos y narra el viaje al monte Parnaso de Cervantes y los mejores poetas españoles para librar una batalla alegórica contra los malos poetas. Este relato es una sátira que aborda la crítica literaria y la defensa de la poesía verdadera frente a la superficialidad y la falta de calidad en la poesía de la época.
La edición anotada de «Viaje del Parnaso» realizada por Miguel Herrero García, un destacado cervantista vinculado al Centro de Estudios Históricos y al CSIC, formaba parte de un ambicioso proyecto de edición de las obras completas del centenario cervantino celebrado en 1947. Esta edición fue completada y corregida por otros investigadores y publicada en 1983. A pesar de que esta edición se encuentra agotada, sigue siendo una fuente valiosa de información para estudiosos y lectores de Cervantes.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha decidido rendir homenaje al autor del Quijote con una nueva edición corregida y puesta al día de «Viaje del Parnaso», reafirmando así la relevancia y el interés continuo de la obra de Cervantes para el público académico y general.