Ainhoa, una periodista y escritora vocacional, viaja a Cádiz para visitar a su amiga Pepa, una psicóloga que trabaja en una casa hogar de enfermos mentales y en cuidados paliativos de un hospital. En este viaje, Ainhoa conoce a Sebastián, un enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Durante su estancia, los personajes exploran los límites entre la cordura y la locura, la inevitabilidad de la muerte, las dificultades de la verdad, los distintos rostros del amor, los lazos familiares no elegidos y la fuerza de la amistad.
La novela es un canto a la vida lleno de humor y amor, donde los lectores pueden identificarse con los problemas, inquietudes, temores y deseos de cada personaje. La trama se desarrolla en las hermosas tierras gaditanas, con su alegría, sabor, playas y brisa interminable que, en ocasiones inesperadas, se transforma en un vendaval que sacude y revuelve las aguas de todos los mares.
Opinión Crítica
«Vientos de Levante» es una novela que aborda temas profundos como la enfermedad, la amistad y el amor, todo ello enmarcado en el hermoso escenario de Cádiz. La narrativa de Carlos Matallanas logra sumergir al lector en las vidas de los personajes, haciéndolos reflexionar sobre la vida, la muerte y la importancia de las relaciones humanas. La combinación de humor y emotividad hacen de esta historia una lectura cautivadora y conmovedora.»