El libro «Viviendas Entre Medianeras» de «Vv.aa.» y publicado por «Ijb Ediciones» es un trabajo monográfico que analiza la dificultad de integrar nuevos volúmenes de vivienda en solares estrechos y conflictivos, a través de ejemplos recientes realizados por arquitectos de renombre internacional como Tadao Ando, Claus & Kaan, Seth Stein, Vicent van Duysen y Waro Kishi, entre otros. Estos ejemplos muestran soluciones técnicas y formales ejemplares que abrazan el contexto y se integran al entorno.
El enfoque del libro se centra en la integración de nuevos volúmenes de vivienda en solares estrechos y conflictivos, destacando la importancia de la fachada como elemento compositivo y constructivo clave. Se menciona que la fachada concentra los aspectos más interesantes del proyecto y sirve como un mirador privilegiado hacia el exterior, permitiendo que las construcciones vecinas se integren para cerrar el perfil de la calle y urdir la trama urbana.
El libro ofrece ejemplos concretos de proyectos arquitectónicos que abordan este desafío, brindando una visión detallada de las soluciones técnicas y formales utilizadas por arquitectos reconocidos a nivel internacional.
En mi opinión, «Viviendas Entre Medianeras» es una lectura recomendada para arquitectos, estudiantes de arquitectura, urbanistas y personas interesadas en el diseño y la integración urbana. El enfoque en soluciones innovadoras para espacios estrechos y conflictivos hace que este libro sea relevante y valioso para aquellos que buscan inspiración y conocimientos en el campo de la arquitectura y el diseño urbano.