El libro «¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectiva Ácrona de un Profesor de Matemáticas» escrito por Manuel Barreras Alconchel y publicado por Grao, nos sumerge en la vida de un profesor de matemáticas a lo largo de cincuenta años de enseñanza. La narrativa nos presenta una serie de recuerdos que conforman una crónica posible de la evolución de la educación durante ese periodo de tiempo.
Personajes:
1. El protagonista, un profesor de matemáticas cuya vida se despliega a través de recuerdos y experiencias en el aula.
2. Estudiantes, compañeros de trabajo, y otros personajes que interactúan con el protagonista a lo largo de su carrera.
Resumen:
El libro nos lleva a través de una retrospectiva ácrona, donde el lector es testigo de los recuerdos del profesor, desde sus años como estudiante hasta sus experiencias en el aula, pasando por momentos significativos como la mili, las oposiciones, y situaciones cotidianas en su vida profesional. La narrativa no sigue un orden cronológico, lo que permite al lector apreciar el contraste de las diferentes épocas y entender la evolución de la enseñanza a lo largo de los años.
Opinión crítica:
«¿Y los Ciruelos Chinos?: Retrospectiva Ácrona de un Profesor de Matemáticas» ofrece una mirada profunda y reflexiva sobre la vida de un docente, así como sobre la evolución de la educación a lo largo del tiempo. La narrativa desordenada pero evocadora permite al lector sumergirse en la experiencia del protagonista y reflexionar sobre la importancia de la enseñanza en la sociedad. La combinación de recuerdos personales y momentos históricos crea una crónica rica y conmovedora que invita a la reflexión y la empatía.